Alimentación saludable y ahorro
Existen muchos preconceptos en relación a la alimentación saludable. Se cree que sale más cara y que es más difícil prepararla.
Lo cierto es que tener una alimentación saludable y ahorrar es posible.
Existe la creencia de que comer sano es mas costoso que cuando uno elige por ejemplo comida chatarra o alimentos procesados. La realidad es que hay opciones para todos los gustos y comer de forma saludable es posible si te lo propones. El dinero no será un impedimento.
Te contamos algunas pautas que puedes seguir.
- Compra frutas y verduras de temporada. Estarán más frescas y en general suelen tener mejor precio.
- Si tienes espacio, aprende a cultivar tus propias verduras en casa. Es muy fácil y bastante estimulante saber que lo que comes lo has cultivado tú mismo.
- Cuando sea posible, compra en cantidad. La diferencia de precio suele ser considerable y la compra es más sana. Hay varios mayoristas de comida mas sana como por ejemplo de cereales.
- Cuando cocines hazlo por triplicado. Usa tuppers y congela. La productividad es máxima y el ahorro también.
- Come al estilo vegetariano al menos una vez por semana. Deja de lado la carne blanca o roja y come vegetales. Así no sólo estarás ahorrando dinero (la carne es lo más costoso), sino que también añadirás productos naturales y llenos de proteínas.
- Llévate la comida que congelas en tuppers al trabajo.
El seguimiento de estas pautas es bastante sencillo y te permitirá ahorrar mucho dinero cada mes en el supermercado. Simultáneamente, podrás comer de forma mucho más sana, con mayor variedad de alimentos y con un menor consumo de grasas, sal o azúcar.
Ten en cuenta que la alimentación saludable no es lo mismo que estar a dieta. No sientas que te privas de algo, sino todo lo contrario. Estás invirtiendo en tu salud a la vez que ahorras dinero.